Siembra es un ámbito de construcción colectiva, militante, que -en un marco de investigación/acción- contribuye a hacer posible lo necesario, trayendo el mundo a nuestros diálogos, aprendiendo de nuestras debilidades y desventajas, valorando nuestros recursos y fortalezas materiales e inmateriales.
Pretendemos construir, desde una mirada progresista y de izquierda, un acumulado que refuerce otros caminos ya emprendidos. Es una apuesta al presente y al futuro, es un desafío en tiempos complejos.
Se trata de una Siembra heterodoxa, insurrecta, emancipadora, que tenga la perspectiva de superar la crisis civilizatoria en la que estamos inmersos, superando creativamente un modelo que implica la explotación ilimitada de la naturaleza y que es necesario superar junto con la superación de una lógica de mercado, excluyente y depredadora de la naturaleza.
Sembrar es, por sobre todo, una esperanza. Es una promesa, una aventura, un acto de apostar a un futuro posible sin certeza de resultado final. Es también un acto de rebeldía, un desafío contra toda certeza, todo pronóstico y posibilidad.
Sembrar es plantear la posibilidad de algo posible, es abrir puertas y comenzar a renovarnos.
Siembra está integrada por personas con pensamiento diverso, reflexivo y crítico, cuyo interés radica en aportar al debate vinculado a temáticas que hacen a la gestión de los bienes comunes de la humanidad en este pedacito de tierra al Sur del Sur en el que vivimos. Por ello, queremos poner un énfasis especial en los temas ambientales, protección social, info-tecnología y biotecnología, en la promoción de una cultura que supere las relaciones patriarcales de dominación y que tenga como fin la procura de la felicidad y el buen vivir. Con la creación de este espacio estamos contribuyendo a un nuevo proyecto de desarrollo que asuma la complejidad de un mundo plagado de incertidumbres y desafíos de una sociedad global en donde la riqueza y la pobreza crecen y se multiplican exponencialmente en sentido inverso, donde el desarrollo del conocimiento permite acceder a mayores niveles de bienestar de la humanidad al mismo tiempo que se condenan a millones de personas a la pobreza, la esclavitud y el analfabetismo.
Tenemos más derechos, pero cada vez menos tiempo para ejercerlos. Necesitamos más trabajo y bienestar sin ahogar al planeta ni destruir a la naturaleza.
Proponemos , mediante la práctica de una comunicación honesta y asertiva, constituirnos en un espacio de participación colectiva, amplio y multidisciplinario, para la acción y la investigación social, política y económica.
Siembra aspira a provocar y posibilitar la voluntad de transformación y la oportunidad de constituirse en un instrumento que genere información, favorezca la reflexión y promueva la discusión acerca de la libertad, la igualdad de oportunidades, la democracia, la solidaridad y la emancipación social.