Novedades

El mundo después de 100 días de Trump

Para reflexionar sobre los impactos del actual escenario bélico global, las alianzas y nuevos posicionamientos de las potencias internacionales, y sus repercusiones en nuestro continente. La actividad se llevó a cabo el día 27 de mayo en el Anfiteatro del Ministerio de Relaciones Exteriores con la presencia de la Subsecretaria Embajadora Valeria Csukasi y el Coordinador de Fundación Siembra Lic. Nicolás Iglesias Schneider.

Juan Gabriel Tokatlian

Nacionalidad: Argentina

Es sociólogo, con un Ph.D. en Relaciones Internacionales por The Johns Hopkins University School of Advanced International Studies en Washington, DC (Estados Unidos). Vicerrector y profesor plenario del Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales de la Universidad Di Tella (Argentina) y ex-director del mismo departamento (2012-2016). Fue profesor asociado de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá) y cofundador y director del Centro de Estudios Internacionales (CEI) de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia, 1982-1998). Es especialista en política exterior, narcotráfico, terrorismo y crimen organizado.

Guadalupe González

Es licenciada en Relaciones Internacionales por el Colegio de México y magíster en Sociología por la London School of Economics and Political Science. Se desempeña como investigadora y analista en el Colegio de México (COLMEX). Fue catedrática e investigadora de la División de Estudios Internacionales del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

Carlos Luján

Es politólogo y profesor de Teoría de las Relaciones Internacionales, Negociación y Metodología de la Investigación en la Facultad de Ciencias Sociales y la Facultad de Derecho de la Universidad de la República (UdelaR, Uruguay). Es investigador del área de Política Internacional del Instituto de Ciencia Política de la UdelaR. Especialista en temas de política internacional y política exterior del Uruguay.

Svenja Blanke

Svenja Blanke es Directora y Representante de la Fundación Friedrich Ebert (FES) en Argentina desde 2020 y anteriormente dirigió el Departamento de América Latina en FES Berlín (2014-2019) y la oficina de México (2005-2010). También dirigió la revista Nueva Sociedad durante dos períodos (2010-2013, 2019-2023) y ha publicado extensamente sobre política latinoamericana y alemana en diversas plataformas académicas y políticas. Es doctora en Historia por la Universidad Libre de Berlín.

PlayVolver