Novedades

Bajo firma: «Miradas a la producción, al comercio y al desarrollo», por Álvaro Pan Cruz

La jornada realizada en el mes de agosto de 2022 titulada «Miradas a la producción, al comercio y al desarrollo”, comenzó con la exposición de Julia Matilla de SIEMBRA, colectivo que organizó y realizó una amplia convocatoria para esta instancia.

Matilla profundizó en los cometidos de SIEMBRA y en las razones consideradas para la realización del encuentro y de la importancia que supuso que fuera precisamente en esa ubicación geográfica. 

En la ocasión se contó con la presencia de los siguientes expositores:

Ec. Hugo Pareschi, como docente de la Udelar;

Sr. Jorge Gard, directivo de la empresa COUSA

Sr. Joaquín Fernández de la empresa Avícola El Jefe

Sr. Luis Inzaurralde en calidad de Secretario General de CAMBADU

El Ec. Hugo Pareschi definió abordar la temática de la jornada a través de los siguientes tópicos:

Importación – definir qué desarrollo queremos

Desigualdad y concentración de la riqueza

Educación y gestión del antagonismo trabajadores/empresarios

Desafíos o restricciones a levantar en la producción agropecuaria

Comentarios sobre sistema financiero necesario

Inversión internacional

Ciencia y tecnologías de la información

Por su parte Jorge Gard propuso el análisis de la temática desde la empresa a la que pertenece:

Las industrias y sus impactos en el desarrollo

Las industrias agroalimentarias

COUSA: compromisos y desafíos

Una industria de vanguardia

La experiencia de Joaquín Fernández en el desarrollo de la avícola y el arraigo en la zona le permitió considerar los siguientes puntos:

Avicultura y Medio Ambiente

Inocuidad de los Productos Avícolas

Inclusión Social y Laboral

En tanto Luis Inzaurralde, desde su rol en CAMBADU, analizó las vicisitudes que enfrentan los pequeños comerciantes y la competencia desigual con las grandes superficies:

Mirada al momento que vive el comercio de cercanía

6 sugerencias para poder salvarnos de esta debacle

La instancia fue valiosa para expositores y para quienes asistieron al evento, entre los que había productores y productoras de distintos rubros, ediles, diputados, senadores y ex integrantes de otros gobiernos, además de vecinos y vecinas de la zona. Las exposiciones y posteriores consultas le dieron al encuentro una riqueza que permitió afirmar, unánimemente, que es necesario continuar con la realización de otras reuniones similares.

Como comunicador la experiencia fue de una riqueza difícil de obtener de otra forma.

PlayVolver