Grupos de trabajo

Los grupos de trabajo están comprendidos bajo el formato de taller.
Por definición el concepto de taller está ligado al hacer. Generalmente se lo circunscribe al hacer manual, pero en el marco civilizatorio del siglo XXI y de una cultura cada día más marcada por la colaboración y la cooperación para la producción de conocimiento.

En tal sentido se busca que los GRUPOS DE TRABAJO funcionen como un espacio en el que se entrecrucen el hacer académico con los haceres provenientes de las prácticas sociales, culturales y políticas.

Los GRUPOS DE TRABAJO son el campo de actuación en el que se concretan las ideas en términos de productos, donde se diseñan y se ponen en marcha proyectos y planes.

Son iniciativas, que podrán surgir desde cualquiera de las SALAS o por iniciativa de la colaboración y cooperación entre SALAS, USINAS y los propios GRUPOS DE TRABAJO.

Son el espacio de elaboración de iniciativas, donde son puestas en práctica para luego evaluarse, corregirse, producir nuevos saberes, nuevos conocimientos, donde se identifican buenas prácticas.

Los GRUPOS DE TRABAJO están en todos los casos vinculados a las diferentes USINAS.

USINA DE SENTIDOS SOCIALES/ GRUPO DE TRABAJO para el estudio sobre la percepción de la ciudadanía en relación a la Ley de Urgente Consideración.

USINA DE DESARROLLO MULTICÉNTRICO/ GRUPO DE TRABAJO «Hacia el primer cuarto de siglo XXI. Uruguay en clave de Balance»

PlayVolver