En el Programa del Gobierno, se decía que en 2018 fue un récord histórico en materia de homicidios. “Por primera vez en nuestra historia, en tiempos de paz hubo más de una muerte violenta por día. Frente a esta profunda crisis, nos proponemos impulsar un conjunto de medidas que provoquen un shock de seguridad” (Lo que nos une, 2019).
Para ello, se proponía llevar a cabo una serie de acciones que se relacionan a alguno de los temas que analizaremos a continuación.
1. Vacantes en el Ministerio del Interior
Según el informe de la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSC) a diciembre de 2022, los cargos del escalafón L (Policial) ascienden a 27.916 en un total de 32.742 (85,2%). Dentro de los cargos civiles se cuenta con el escalafón S (penitenciario) con 1.205 cargos.
Un aspecto a destacar es que en 2022, el Ministerio del Interior (MI) finalizó todos los contratos de becarios, y no inició un proceso de ingreso hasta entrado el 2023, realizando un llamado para Becarios (Auxiliar Administrativo) que aún no ha finalizado.
De la totalidad del funcionariado del Inciso, el 39,8% son mujeres y ocupan mayoritariamente escalafones civiles y arrendamientos de servicios (contratos policiales).
El Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) cuenta con 4.084 cargos, de los cuales 2.570 corresponden al escalafón “L” (Policial, sin tomar en cuenta el escalafón penitenciario “S” Civil). Registra récord de personas privadas de libertad (PPL) y en 2022 contaba con 180 cargos vacantes pertenecientes al escalafón penitenciario “S” (operadoras/es penitenciarios, que son destinados a trabajar directamente con las PPL para su rehabilitación) y 127 estaban disponibles para llamar a ingreso.
A pesar del importante incremento de las personas privadas de libertad (PPL) en 2022 llegando a 14.497 en diciembre, el MI no supo utilizar los cargos vacantes del funcionariado necesario para la rehabilitación (operadoras/es penitenciarios); eso no sólo deteriora la gestión sino que impacta en los mismos, que se encuentran sobreexigidos en su labor.
2. Instituto Nacional de Rehabilitación
Según los datos aportados por el Director del INR, en informe de febrero de 2023, se menciona que desde el primero de marzo a diciembre de 2022, la PPL tuvo un incremento de 2.714 personas y de acuerdo a los datos aportados con motivo de la rendición de cuentas, en agosto de 2023 las PPL ascienden a 14.962 personas privadas de libertad (Ministerio del Interior, 2023).
Con un aumento en estos tres años de más del 20% de PPL el MI cuenta con 12.295 plazas, lo que implica una faltante de más de 2.600 plazas...