Publicaciones

UNA APROXIMACIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE LAS PERSONAS UE VIVEN EN CALLE Y SUS IMPACTOS EN LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA

El presente documento da continuidad al que la Sala de Convivencia Democrática presentó en el mes de
Agosto de 2024 y al que llamó Acá también el agua hierve a 100 grados.
En esa instancia abordamos un conjunto de temas y señalamos que el mismo era un material inconcluso,
en construcción, el que íbamos a continuar desarrollando.
Las violencias que se dan en la constitución de las situaciones que generan que haya un número muy
relevante de personas cuyo hábitat son los espacios públicos resulta un tema inexcusable de ser
abordado en el contexto de la Convivencia Democrática de nuestra sociedad. Asumimos las
apreciaciones de carácter general contenidas en aquel documento como punto de partida de las
siguientes reflexiones.
El documento que presentamos refleja el acumulado de un proceso de encuentros, conversatorios e
instancias de trabajo sobre la problemática de las personas en situación de calle y la convivencia
democrática. Es un texto abierto, que cuenta básicamente con tres partes: una introducción, un
apartado con sugerencias para la política pública y un anexo con relatorías y resúmenes de los
principales encuentros.
Asumimos las apreciaciones de carácter general contenidas en aquel documento como punto de partida
de las siguientes reflexiones.

  • Acceda al documento: final-documento-calle.pdf (1,5 MB)
  • PlayVolver