Introducción
La política habitacional en nuestro país ha sido temprana pero escasamente relevante en términos de su cobertura y alcance. Es a partir de la Ley N° 13.728 Plan Nacional de Viviendas, que se organiza la política habitacional y ha tenido distintos énfasis en los períodos de gobierno.
Con distintas institucionalidades y programas públicos la política habitacional tuvo discontinuidades y cambios, los únicos programas que se han sostenido por más de cinco décadas son Movimiento de Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural (MEVIR), que tiene impuestos que se aportan directamente y el cooperativismo de vivienda, que ha tenido continuidad más por la lucha de los cooperativistas y sus organizaciones, que por la propia política pública.
En los planes quinquenales de vivienda de los gobiernos progresistas, la política habitacional se diversificó y amplió su cobertura, aunque debemos reconocer que siempre fue insuficiente en términos presupuestales.
En 2007 se crea la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) a través de la Ley N° 18.125
Modificación a la carta orgánica del Banco Hipotecario del Uruguay (BHU), como organismo descentralizado, integra el Sistema Público de Vivienda, al momento que se reestructura y capitaliza el BHU. Gestiona los Fideicomisos del Ministerio de Economía y Finanzas constituidos con las carteras de activos transferidos desde el BHU, ejecuta programas de viviendas y
desarrollo urbano de entidades públicas y privadas.
Fundamentalmente a partir del Plan quinquenal que se inició en 2010 se diseñaron e implementaron nuevos instrumentos de política, algunos de ellos para incorporar nuevas viviendas al stock, los subsidios para asegurar la permanencia, acceso a garantía de alquileres, autoconstrucción, acceso a vivienda nueva, y otras que atendían a distintos problemas específicos.
Para el presente informe se trabajó con las memorias anuales de la ANV, información disponible en la página web del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) y de la ANV, información de prensa y el Informe Preliminar del Grupo Hábitat, Cooperativismo de Vivienda e Interdisciplina (Bozzo, Machado y Nahoum, 2022). Se deja constancia que el MVOT no tiene publicada su memoria anual desde el 2019....