1. Introducción
El presente informe es el resultado de un análisis exhaustivo de un colectivo interdisciplinario de profesionales, sobre la situación de la salud a tres años de gestión de la coalición multicolor encabezada por el Partido Nacional.
Iniciamos con el análisis de lo ocurrido desde el comienzo de la declaración de la pandemia centrado en el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), en el contexto del sistema sanitario fuerte y robusto. Quizás el detalle de hechos es extenso, pero nuestra prioridad es ayudar al lector a su propio análisis, favoreciendo una evaluación racional de los hechos que impactaron y por el curso de las acciones tomadas, continuará impactando negativamente en los resultados sanitarios de nuestro país.
En estos casi tres años de gestión de Gobierno, es posible delinear algunas conclusiones en función de claras políticas sanitarias divergentes con la reforma de la salud comenzada durante el ciclo progresista. La coalición ha producido un deterioro generalizado de las prestaciones sanitarias destinadas al conjunto de la sociedad en beneficio de la rentabilidad
del conjunto del empresariado.
Resulta evidente que los lineamientos del Gobierno fueron responder a la pandemia priorizando la economía y la rentabilidad del capital ante la salud de la población, desarmando ls Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) en beneficio de algunas empresas privadas y poniendo en crisis al conjunto del mutualismo y el SNIS.
Para nuestras conclusiones comparamos lo que son funciones sustantivas del Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Junta Nacional de Salud (JUNASA), con las realizadas hasta el presente, develando por qué es necesario concluir que se están afectando las bases mismas del SNIS.
Esto es especialmente evidente en el acceso y la calidad de los servicios para la población, en particular la más vulnerable, mientras se perfora el presupuesto de ASSE para financiar instituciones privadas de salud con serias incapacidades en su gestión, pero sin resolver una crisis mutual que se ha intensificado, y un manejo irresponsable de la pandemia en su fase de mayor crecimiento de casos y mortalidad.
Para su análisis proponemos revisar períodos y áreas bien definidas y fundamentales de decisiones políticas de este Gobierno en términos de política sanitaria, agrupándolos en tres bloques de contenidos...